SEMANA 4 CLASE 4- 24/4/20 MÁQUINAS SIMPLES
SP1-H2: PALANCAS, POLEAS, PLANO INCLINADO, TORNO
ACTIVIDADES:
1- ¿A que se llama máquinas simples?¿por qué el hombre las ha usado desde la antigüedad? Indaga en el TID y en la web , en páginas confiables y resalta o transcribe la respuesta.
Las maquinas simples más usadas las veras en este vídeo:
2- Busca el tema en el TID y en una hoja en limpio escribe las máquinas simples que estudiaremos, haz un pequeño dibujo para ubicar en ellos las Fuerzas, distancias y resistencias. Acompaña cada dibujo, de la formula correspondiente para calcular la Fuerza. Esto te servirá para tener a mano y realizar ejercicios.
Se compartirá en la clase virtual.
3- Tema: Palancas
a. Lee el tema del TID y experimentarás un poco.Deberás tener a mano una regla, una goma triangular o elemento de apoyo (puedes hacerlo con cartón) y monedas .Realiza la siguiente actividad , ten a mano la hoja de fórmulas
a. Lee el tema del TID y experimentarás un poco.Deberás tener a mano una regla, una goma triangular o elemento de apoyo (puedes hacerlo con cartón) y monedas .Realiza la siguiente actividad , ten a mano la hoja de fórmulas
b. Este entrenamiento te ayudará a resolver esta actividad palanca haz click aqui
4-En un aparejo potencial la resistencia es de 80 kgf y tiene 2 poleas móviles, entonces la fuerza que se hará es de___________kgf.
5- Se está utilizando un torno para hacer una excavación para colocar la red troncal de gas y se debe extraer tierra usando un contenedor de 1200N. si el radio del eje es de 25 centímetros y el radio de la manivela es de 1 metro. La fuerza que debe hacerse es de_________N.
6- En un plano inclinado de 5m de altura y 10m de largo y se quiere equilibrar una caja de 100kgf, entonces la fuerza que debe hacerse es de ________ kgf
Conclusión de clases de palancas:
TAREA PARA LA CLASE QUE VIENE.
1-Observa el siguiente video que se encuentra en el TID, para que relaciones el tema teórico con la aplicación práctica de este tema.
2- Realiza los siguientes ejercicios.
3- Realiza la autoevaluación 2 del TID,ten a mano los ejercicios que hiciste en clases (anota todo aquello que te genere dudas).
4- Resuelve la situación profesional:
Juegos Argentinos S.A. Empresa dedicada al diseño y fabricación de juegos y juguetes infantiles, ha
incorporado recientemente nueva tecnología de punta de producción, basada en la impresión en tres
dimensiones de las piezas necesarias que conforman los juegos y juguetes.
Ha recibido un pedido de fabricación de juegos infantiles para un colegio del Ciclo Inicial. Entre los juegos encargados le solicitan un subibaja para uso de niños de hasta 5 años de edad. El largo del mismo no debe superar los 4 metros ya que el espacio disponible para su emplazamiento es acotado.
A usted, que se desempeña como pasante de la Empresa y es estudiante avanzado del Colegio
Universitario IES siglo 21 de la Ciudad de Córdoba, le indican que haga un informe de los pesos que el subibaja debe soportar a fin de que el técnico que va a diseñar las piezas tenga en cuenta los esfuerzos a soportar y también elija el material más conveniente, otorgando así seguridad necesaria a los niños que usarán el juego.
Considerando que el subibaja no tiene que medir más de 4 metros se decide, hacerlo de 4 metros de largo. Que el asiento que tiene 30 cm de largo, se encuentre en el borde y considere que el centro de gravedad del niño está exactamente en la mitad del asiento.
Considerando que un niño de 5 años puede tener en promedio una masa de 20 kg. (el cálculo de la fuerza que debe soportar el subibajas se hará calculando una masa de 40kg, por razones de seguridad).
Calcule:
- La distancia donde se ubicará el punto de apoyo,
- El peso en N, que deberá soportar en un extremo y en total.
P = ( 20kg x 2) . 9,8 m/s
P = 392 N en un extremo
P= 392 N x 2 = 784 N en total
- El momento de la fuerza que se aplicará en N.m
Si calculamos el momento de fuerza:
Teniendo en cuenta que cada niño se ubicará al medio del asiento que tiene 30 cm de largo, la distancia será de 2m - 0,15m = 1,85m
M = F . d
M = 392 N . 1,85 m= 725,2 N.m
- Indague que tipo de materiales podría usarse para hacer este sube y baja con impresoras 3D. Breve informe
5- Resuelva el ejercicio por resolver, considerando el largo de cada brazo del subibaja de 4m, los asientos de 30 cm, la masa de un niño de 12 años promedio de 45 kg (tenga en cuenta un peso de seguridad)
Resuelva, anote sus dudas para el próximo encuentro.
Ejercicio por Resolver
A la empresa dedicada a impresiones en tres dimensiones, en la que usted se desempeña como pasante le encargan la fabricación de piezas para un subibajas doble. El técnico que diseñará las piezas le pide que le informe sobre los pesos que éste debe soportar si será apto para niños de hasta 12 años a fin de elegir el material de impresión más conveniente.
Ejercicio resuelto
Considerando que el subibaja no tiene que medir más de 4 metros se decide hacerlo de 4 metros de largo y que el asiento tiene 30 cm de largo se encuentre en el borde.
Considerando que un niño de 12 años pude tener en promedio una masa de 45kg. el cálculo de la fuerza que debe soportar el subibajas se hará calculando una masa de 90kg, por razones de seguridad.
Al diseñar el subibajas al que subirá un niño de 45kg (valor que multiplicamos por 2)
P = m. g
P = 90kg . 9,8 m/s
P = 882 N
Pero en el subibajas subirán dos niño de cada lado, por lo que el peso que debe soportar el subibajas es de:
P = 882 N . 4 = 3528 N
Comentarios
Publicar un comentario