SEMANA1- CLASE 1b LAS MAGNITUDES Y LOS SISTEMAS DE MEDIDAS

LAS CIENCIAS NATURALES 
LA DIMENSIÓN DE MEDIR



1. ¿Qué es medir?. . .  veamos este vídeo y luego reflexionemos








2. Busque en internet una definición de MEDIR  y transcríbala a su carpeta o a un archivo Word.
3. Busque en el TID el concepto de Magnitud y transcríbalo también.
4. Lea el TID el tema  magnitudes escalares y vectoriales. Luego lea las especificaciones técnicas de la impresora GEEETECH impresora 3D E180 .
a. Clasifique los datos que aparecen abajo en ngritas cómo magnitudes en escalares y vectoriales.
b. Identifique cuáles son magnitudes fundamentales y derivadas. (busque cada tema en el TID)

Dimensiones: 284 x 320 x 156mm
Volumen de impresión: 130 x 130 x 130mm
Boquilla: Boquillas intercambiables de 0,4 mm
Filamento: 1.75mm PLA
Max. velocidad de impresión: 110mm/s
Max. temperatura de impresión: 230ºCelsius
Plataforma calefactable: No
Resolución de capa: 0.05mm
Precisión de impresión: +/- 0.11mm (X / Y), 0.0025mm (Z)
Conectividad: WiFi, SD, USB
Pantalla: Pantalla táctil a color de 3,2 pulgadas
Software: EasyPrint 3D, aplicación móvil EasyPrint 3D
Tipo de ensamblado: totalmente montado
Otros: Capacidad para parar la impresión y reanudarla. Unidad de microcontrolador dual


c. Identifique a qué sistema de medida pertenecen éstos datos. Vea el tema en el TID.

d.Si Usted tiene que comentar esta especificaciones técnicas con una persona residente en EEUU, ¿podrá entender este sistema de medidas? ¿Porque? Indague en la web. 
Convierta los datos para que él pueda comprenderlos. (puede bajar una app para convertir datos, elija una buena).

5. Observe las tablas y establezca en qué se diferencian los tres sistemas de medidas.

DEBATIMOS EN EL AULA VIRTUAL LAS RESPUESTAS.


TEMA: conversión de unidades en el sistema métrico decimal (MKS)

1. La importancia de que el mundo use los mismos sistemas de medidas. Lea este artículo HAGA CLICK AQUÍ

2. Repase en el TID el sistema métrico decimal.
Convierta en su carpeta cada datos que abajo se encuentran a la unidad elegida en este sistema. 
Por ejemplo para masa la UNIDAD es kg, si hubiere algún dato abajo que estuviera en gramos debería convertirlo a esta unidad de medida.
Pregunta ¿Para imprimir en 3D, se utiliza la medida de masa en algún momento? Piense y luego indague en la web

Dimensiones: 284 x 320 x 156mm
Volumen de impresión: 130 x 130 x 130mm
Boquilla: Boquillas intercambiables de 0,4 mm
Filamento: 1.75mm PLA
Max. velocidad de impresión: 110mm/s
Max. temperatura de impresión: 230ºCelsius
Plataforma calefactable: No
Resolución de capa: 0.05mm

3. Suba la foto de su carpeta con la actividad resuelta, al MURO interactivo HAZ CLICK AQUÍ
. No olvide colocar en Título el Apellido y NOMBRE


Tarea : 

1. Busque en la web una impresora 3D  simple (puede ser un video o sus especificaciones técnicas en una página web)en la que aparezcan por lo menos 10 magnitudes. Identifique las magnitudes que se presentan, clasifíquelas cómo escalares y vectoriales. Identifique al sistema de medidas al qué pertenecen.
Si algún dato no pertenece al Sistema de medidas que usamos en nuestro país, conviertalo.

2. Realice los siguientes cambios de unidades. Convierta:  
  • 4 km a m
  • 76,8 mm a cm
  • 22in a mm
  • 1,355 L a hL
  • 34 g a kg
  • 220°C a F
  • 13 km/h a m/s
  • 23 m/s a mm/s
  • 8 millas/h a m/s
Chequee con la aplicación que eligió si realizó bien la conversión.


3. Suba el archivo word o una foto de su carpeta y estas actividades a:( No olvide colocar El Apellido y NOMBRE)

NOTA: UN VIDEO EXPLICATIVO PARA CAMBIO DE UNIDADES HAZ CLICK AQUÍ

Nos vemos la semana próxima. . .


Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMANA 10- 3D CLASE 10 A Y B- SP3-H1 ESTÁTICA DE LOS FLUÍDOS

SEMANA 11- 3D- CLASE 11A Y B- DINÁMICA DE LOS FLUÍDOS

SEMANA 12 - RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS