SEMANA 8 A Y B - SP2- H2- DINÁMICA
CONTROLAMOS RESPUESTAS:
Ejercicio 1
Un automóvil se desplaza con una rapidez de 30 m por segundo, con movimiento rectilíneo.
a. Calcule la distancia en metros que recorrerá en 12 segundos.
b. Calcule esta distancia en km.
c. Exprese la rapidez en km por segundo.
d. Puede expresar a que velocidad se desplaza el automóvil.
RTAS EJERCICIO 1.
a.360 m
b.0,360 Km
c.0,36 km/s
d.No
Ejercicio 2
El automóvil de la figura se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme. ¿eso que significa?
a. ¿Cuánto demorará en horas en recorrer 258 kilómetros si se mueve con una rapidez de 86 kilómetros por hora?.
b. Expréselo en minutos
RTAS EJERCICIO 2.
a.3 horas
b. 180 min
Ejercicio 3
¿Con qué rapidez se desplaza un móvil que recorre 774 metros en 59 segundos?
a. Expréselo en m/s.
b. Expréselo en m/min.
RTAS EJERCICIO 3.
a. 13,12 m/s
b. 787,20 m/min
Ejercicio 4
El corredor de la figura trota de un extremo A al extremo B de la pista en línea recta 300 m en 2,5 min, luego se vuelve del extremo B hacia A y trota 100 m hacia el punto de partida en un minuto.
Preguntas:
a. ¿Cuál es la rapidez promedio, en m/min, del atleta al recorrer desde el extremo A al B?.
b. ¿Cuál es la rapidez promedio, en m/min, del atleta al recorrer desde el extremo B al A?
c. En cuál tramo fue más rápido.
d. Exprese la velocidad del primer tramo en m/min
e. Exprese la velocidad del segundo tramo en m/min
f. Exprese la velocidad del primer tramo en m/s.
g. Exprese la velocidad del segundo tramo en km/min
RTAS EJERCICIO 4.
a. 120m/min
b. 100m/min
c. en el de A a B
d. v 120m/min EN DIRECCIÓN NORTE SUR, CON SENTIDO NORTE.
e. -100m/min DIRECCIÓN NORTE SUR, CON SENTIDO SUR.
f. 2m/s DIRECCIÓN NORTE SUR,CON SENTIDO NORTE.
g. - 0,10 km /min DIRECCIÓN NORTE SUR CON SENTIDO SUR.
Ejercicio 5:
Un cuerpo se deja caer desde un edificio de la ciudad.
Calcular:
a. ¿Cuál será la velocidad final que este objeto tendrá a los 10 segundos cuando llegue el suelo?.
b. ¿Cuál es la altura del edificio?
RTAS EJERCICIO 5.
a.Vf= 98 m/s
b.h= 490 m
RTAS EJERCICIO 5.
a.Vf= 98 m/s
b.h= 490 m
Ejercicio 6:
Se deja caer una pelota de básquetbol desde una altura de 90 metros. Calcular:
a. El tiempo que demora en caer.
b. La velocidad con la que llega al suelo.
RTAS EJERCICIO 6.
a.t= 4,29 s
b.Vf= 42 m/s
RTAS EJERCICIO 6.
a.t= 4,29 s
b.Vf= 42 m/s
DINÁMICA
1- Diríjase al TID on line en la Sp2/H2 y realice un cuadro comparativo con los tres principios de la dinámica.
2- Observe las fórmulas que se utilizan y vea si deberá anexarla a su hoja de fórmulas.
TRABAJO INTEGRADOR Condiciones
Resuelva para la clase que viene:
1- ¿Cuál es la masa de un cuerpo al que una fuerza de 5N le imprime una aceleración de 0,008 km/s2 ?
F=m.a
m=F/a = 5 kg m/s2 : 8 m/s2
m= 0,625 kg
2- Calcule la aceleración que adquiere un cuerpo de 12kg de masa si se aplica una fuerza de 6N.
F=m.a
a= F/m = 6 Kg m / s2 : 12 Kg
a= 0,5 m/s2
3- ¿Qué fuerza imprime una aceleración de de 4m/s2 a un cuerpo de 450g?.
F= m.a
F= 0,45 kg . 4 m/s2
F= 1,8 N
1- ¿Cuál es la masa de un cuerpo al que una fuerza de 5N le imprime una aceleración de 0,008 km/s2 ?
m=F/a = 5 kg m/s2 : 8 m/s2
m= 0,625 kg
F=m.a
a= F/m = 6 Kg m / s2 : 12 Kg
a= 0,5 m/s2
F= 0,45 kg . 4 m/s2
F= 1,8 N
Comentarios
Publicar un comentario